EDITORIAL Nº 1 Escéptico (del griego skeptomai, examino), partidario del escepticismo, actitud que no consiste --como erróneamente algunos creen-- en negar que existen cosas o hechos, sino en SUSPENDER EL JUICIO ante aquellos asuntos sobre los que no se han proporcionado pruebas. En un medio en el que proliferan creencias mágicas, engañosas promesas pseudocientíficas, charlatanismo y un exceso especulaciones absurdas sobre temas controvertidos, el escepticismo --además de una actitud-- se convierte en una necesidad. Así, el CAIRP, Centro Argentino para la Investigación y Refutación de la Pseudociencia, al igual que otros centros e instituciones que existen en diversas partes del mundo, se propone la divulgación del pensamiento científico y la investigación científica como método para obtener conocimiento de aquello que ocurre en la naturaleza. Frente a tanta especulación desenfrenada, se hace imprescindible presentar lo que llamamos "la otra cara de la moneda", una visión racional, coherente y objetiva de los alegatos pseudocientíficos. Ahora, tenemos la oportunidad de expresar nuestros pensamientos y experiencias por medio de esta publicación, la que --esperamos-- se convierta en una vía de comunicación permanente entre quienes pensamos que un mundo en donde prevalezca la razón y el juicio crítico será un mundo mejor. Bertrand Rusell dijo en una oportunidad "Aristóteles definió al hombre como un animal racional, y yo me he pasado toda la vida buscando una evidencia que lo confirme". También esperamos que esta ironía, alguna vez, deje de ser la expresión de una realidad.
|