K. O. del mago Aries MEDICO DEL ESPACIO FUERA DE COMBATE Ricardo Gil Lecha: ¿Un asesino en potencia? La necesidad de la gente en creer en soluciones mágicas es ilimitada. Pero hay algo todavía más grave: que la misma falta de límites se verifica en el caradurismo de quienes se aprovechan de la credulidad de la gente para cometer toda clase de atropellos. Si el personaje fraudulento de turno llega al extremo de poner en jaque la salud pública, el asunto toma otro cariz. De la denuncia se debe pasar a la acción concreta, ya que sus consecuencias son impredecibles y el desenlace puede llegar a transformarse en un hecho fatal e irreversible. Un siniestro ejemplo de esta actividad es la que ejerce en las cercanías del Cerro Uritorco (Capilla del Monte, Córdoba), el autodenominado parapsicólogo y sanador Ricardo A. Gil Lecha, quien en clara infracción de la ley (Código Penal Argentino, Ley 17.132), pone en práctica su peculiar técnica de "cirugía psíquica" para tratar las más diversas enfermedades. El 14 de noviembre pasado, Telefé Noticias, en su edición vespertina, ponía en el aire una nota del corresponsal Héctor Ferrari. Allí se mostraba el tratamiento al que era sometido el Sr. Rogelio Musconi, de 68 años, supuestamente afectado de cáncer. Cruentas y espectaculares imágenes se sucedieron en la pantalla de la desprevenida audiencia cuando Gil Lecha --tijera en mano y previo ritual y aplicación de sustancia (Vefrén) en la zona abdominal del paciente-- iniciaba su "acto quirúrgico", deslizando el elemento cortante sobre el vientre de la víctima, provocando la aparición de abundante sangre. Acto seguido --y simulando vaya uno a saber qué-- tomó una delgada varilla de madera que fue cortando de a pedacitos sobre el ensangrentado estómago del paciente. Las quejas angustiosas del anciano se escucharon durante todo el proceso, que incrementó su dramatismo con la inserción de una gran aguja, para luego dar paso a un inesperado epílogo "boxístico": sin siquiera reparar en la gravedad de su dolencia, las artes "para-médicas" de Lecha incluyeron la aplicación de dos fuertes puñetazos sobre el vientre del señor Musconi. El CAIRP no se hizo esperar. En la mañana siguiente a la fecha de la emisión, el ilusionista Aries, destacado integrante del CAIRP y experto desenmascarador de trucos y fraudes utilizados por muchos charlatanes, habló con la producción de Telefé Noticias para denunciar que todo lo que se había exhibido el día anterior era un fraude mayúsculo. Aries se ofreció para reproducir ante cámaras la misma "operación" realizada por Gil Lecha y luego explicar con detalle cómo se preparó la trampa. La producción del noticiero no dudó en darle la oportunidad. Y de allí en más se tejió la segunda parte del caso. Telefé Noticias: gol de media cancha Por experiencias anteriores, sabemos que es totalmente inhabitual que un programa periodístico otorgue un espacio que permita refutar a los charlatanes que abruman a la gente con la irracionalidad de su discurso: el sensacionalismo y la mentira disfrazada se consideran mejor negocio que la objetividad y el pensamiento crítico. Sin embargo, Telefé Noticias viene siendo una de las pocas excepciones a esto que se ha transformado en una regla y, así como dio un tratamiento periodístico objetivo a notas anteriores que también rozaban el tema de supuestos hechos paranormales, ahora convierte --para usar un término de la jerga futbolística-- un gol de media cancha al desenmascarar conjuntamente con el CAIRP a tan peligroso curandero y, lo que es aún más importante, poner en preaviso a potenciales víctimas que, de no haber mediado este eficaz toque de alerta, hubieran caído inocentemente en sus manos. Imagen adjunta: El mago Aries (Ladislao E. Márquez) en plena actuación televisiva, "operando" a Fabián Rousselot, cronista de Telefé Noticias. Operativo desenmascaramiento El viernes 13 se hizo presente en los estudios de Telefé nuestro diestro Aries, acompañado por el director de esta publicación, Alejandro Borgo, y la señora Sara Meric, periodista norteamericana y miembro del grupo norteamericano colega Southern California Skepticks, quien se encontraba de visita en el país. La producción del noticiero puso a disposición del CAIRP elementos de utilería (cama, velas, imágenes religiosas, etc.) y acondicionó especialmente una oficina del estudio donde debería actuar el ilusionista del CAIRP. En la primera parte de su participación en el programa, Aries haría las veces de "sanador" y en la segunda, revelaría su identidad y secretos, detallando las técnicas utilizadas para lograr exactamente la misma "cirugía psíquica" que realizara Gil Lecha. El "paciente" que con muy buena voluntad se prestó para la "intervención" fue Fabián Rousselot, cronista del noticiero, y la nota estuvo a cargo de la periodista Lali Covas. Gracias al profesionalismo de ambos el desarrollo total de la experiencia fue expuesto con objetividad, interés y destacable didáctica. Las expertas manos de Aries no tuvieron ninguna dificultad para reproducir con precisión el burdo truco de Gil Lecha, al cabo de lo cual explicó, entre otras cosas, cómo el embaucador, usando un pomo que contenía un líquido colorante que simulaba sangre, envuelto y oculto en el trozo de algodón, presionaba a aquél en el momento justo sin que la maniobra fuera percibida, ya que la atención del espectador estaba centrada en el accionar de la tijera, que por obra de un segundo truco inadvertido por la audiencia creaba la perfecta ilusión de que se estaba efectuando un verdadero corte en la piel del paciente. Cuando los responsables de la grabación estuvieron plenamente satisfechos con el resultado final, la producción decidió que durante todo el fin de semana se emitirían "avances" de la presentación el día lunes del "curador Aries", en las dos ediciones de Telefé Noticias. Finalmente, el lunes 19, en sus dos ediciones, y el martes 20, en su primera edición, el principal conductor del noticiero, Juan Carlos Pérez Loizeau, que desde un principio manifestó su total escepticismo, agregando comentarios nada halagüeños sobre el "caso Lecha", presentó la espectacular y educativa nota, que ponía en evidencia el descarado fraude perpetrado por el "médico del espacio", como en algún momento también se autotituló. La favorable repercusión y los elogiosos comentarios que fueron recibidos con posterioridad a la emisión (téngase en cuenta que Telefé Noticias es uno de los noticieros con mayor rating del país), no sólo viene a demostrar que el público quiere dejar de ser víctima del engaño y el fraude, sino que además desea ser alertado por parte de los medios de difusión a que tiene acceso. Esta es una tarea que el periodismo argentino no debe eludir, ya que a su vez, y en la medida que se extienda el modelo de acción emprendido por Telefé Noticias y el CAIRP, los resortes de la Justicia también comenzarán a moverse para proteger la salud pública. Antes del punto final, no estará de más recordar las justas palabras de Moreno, refiriéndose a la Exposición de Motivos del Proyecto de Código Penal de 1906 que fundaba el artículo 208: "El curanderismo en todas sus formas, es uno de los peores enemigos de la salud, a la vez que un medio inicuo de explotación; lo primero porque cuando no precipita la muerte con procedimientos absurdos y antihigiénicos, deja avanzar las enfermedades mediante el empleo de medios completamente pueriles e inocuos; lo segundo, porque aprovecha del sufrimiento y del dolor para hacerse pagar generosamente su engaño y su mala fe". Nº1 Pag. 6 |