Revistas‎ > ‎EOE 2‎ > ‎

EL CASO SIVAK

 

EL CASO SIVAK

VIDENCIA Y CHANTOLOGIA:

¿CUAL ES LA DIFERENCIA?


Enrique Márquez


Uno de los casos que sin duda fue capaz de mantener expectante a la opinión pública durante largo tiempo, sobre todo por la trascendencia que en su momento le dieron los medios periodísticos, ha sido el secuestro (29-7-85) y posterior asesinato (12-8-85) del empresario Osvaldo Pablo Sivak, cuyo desenlace fuera revelado sólo el 6-11-87.


Este prolongado período de incertidumbre hasta que se produjo la aclaración del caso no fue desaprovechado, desde luego, por los charlatanes que se lanzaron prestos a hacer sus predicciones y videncias. Confiando en la frágil memoria de la gente y ayudados por el periodismo sensacionalista, arriesgaron sus vaticinios quedando en el olvido su identidad y fracasos. Veamos un ejemplo:


El 13-2-87, bajo el subtítulo "Experiencia parapsicológica en la búsqueda de Osvaldo Sivak" fueron presentados en el programa Nuevediario (edición vespertina) el señor Néstor Barral y la "Licenciada" María Angélica, quienes dialogaron con la periodista Betty Aráoz. Reproducimos a continuación la transcripción literal de la nota:


"Barral: Todo esto comienza el día 5 de este mes, haciendo un trabajo de transmisión de energía con la Licenciada María Angélica hacia una persona que estaba en el exterior. Al segundo día aproximadamente de iniciado el trabajo recibimos una interferencia telepática. Esa interferencia era una señal de socorro, un SOS. No podíamos en ese momento imaginar de quién se trataba y fue la curiosidad lo que más nos abocó a la búsqueda y a la investigación. En este momento podemos decir a casi total certeza que la persona que está enviando ese SOS mental, espiritual, con una fuerza, con una angustia y con una gran carga energética, es Osvaldo Sivak.


Yo me baso en estas palabras y para decirlo en base a algunas fotografías que salieron del señor Sivak en el transcurso de este año y medio de su desaparición, puesto que tratando de captar esas mismas ondas y captar su origen, la onda nos lleva a un hombre que responde totalmente a las características de Osvaldo Sivak. A esta persona la vemos en este momento parada, con una camisa clara, un poco sucia, mangas cortas, está con un pantalón corto que supongo debe haber sido de jean en el momento, hace unos días, cuando hicimos la videncia; está muy encorvado, tiene, supongo que debe tener, una especie de ataxia o de estrabismo porque no se lo ve caminar muy normalmente, hay una especie de tambaleo y debe haber disminuído aproximadamente de 10 a 12 kilos; ha perdido casi completamente el cabello y sí tiene muy larga la barba. Esa es la primera imagen que hemos podido recibir.


Periodista: --María Angélica, con la bioenergía, ¿qué se puede decir de Osvaldo Sivak?


Ma. Angélica: Bueno, hemos podido captar el aura y por consiguiente saber todos los estados anímicos por los que él está pasando, y puedo decirle que sufre grandes depresiones, pero él piensa que ya lo han dado por muerto. Sin embargo tiene la ilusión y pide ayuda para que se lo siga buscando a ver qué podemos hacer por él.


P.: --Barral, ¿dónde está Osvaldo Sivak?



Barral: Seguro, en Paraguay, no tenemos ninguna duda de eso. En este momento lo (...), nuestro pedido a Nuevediario precisamente para que acceda a nuestra casa es sin ningún tipo de interés mediante (?), que la familia del señor Sivak, si es gustosa, nos acerque un objeto de su propiedad y con él nosotros podremos determinar exactamente el lugar donde él se encuentra, mas es seguro que está en Paraguay. Necesitaríamos obviamente algo que nos acerque porque no podemos estar extrayendo la energía de este señor todo el tiempo, ¿no?, para una persona que no ha estado preparada en control mental, en telepatía, en transmisiones; el estar, yo supongo, en su cautiverio, todo el tiempo pensando, pensando en la salida, la vía de escape o la vía de rescate o de solución, es un desgaste energético y espiritual muy grande, por eso sería muy importante poseer algo que nos dé la pauta de acercarnos a su energía, a su onda, y de ahí determinar el lugar exacto donde se encuentra.


P.: --Barral, ¿cómo lo sacaron del país?


Barral: En avión. La salida de él la verifiqué hace tres días tratando de captarlo a él. Su último recuerdo es por la Av. Panamericana, lo último que pudo ver de nuestra ciudad es desplazarse en un auto, el auto pienso que ha sido un auto importado, no lo logro distinguir porque no es de nuestras marcas, toma por la Panamericana, ese fue uno de esos recuerdos, se nubla la visión, lo meten en un avión, el avión tiene que ser chico; es un avión de carga, no es un avión de pasajeros; es de noche, despega y hay varias horas de viaje, tres, cuatro horas de viaje aproximadamente a bordo de ese avión.


P.: --¿Problemas de drogas, problema político, problemas de qué tipo?


Barral: Político y drogas. Ese avión obviamente es de traslado de drogas, no es un avión empleado para esa ocasión. Eso es un transporte de drogas.


P.: --Barral, ¿interfieren las cámaras de Nuevediario, interfiere el micrófono, si yo les pido a ustedes que en este momento traten de conectarse, pueden hacerlo ustedes con nuestra presencia?


Barral: No, sí se puede hacer perfectamente. Lo vamos a hacer en este momento para tratar de captar o develar algún dato o detalle más que nos pueda acercar a nosotros y a la familia en esta investigación, ¿no?, tratando de determinar el lugar exacto. Este hombre ha perdido la esperanza, él sabe que lo han dado por muerto, nadie en sus cabales podría pensar que a casi dos años de secuestro, y de total soledad en el lugar en que él se encuentra, se lo considere con vida y eso es lo que más lo desalienta y, por otro lado, fue el boomerang que lo impulsó, yo pienso, a transmitir este SOS, a transmitir este mensaje. Vamos a tratar de captarlo en el momento actual, si eso no implica un gran desgaste de energía para él, pienso que vamos a tener el estado exacto donde él está en este momento, o una descripción aproximadamente visual..."


Con una gran teatralidad (cierran los ojos y frotan las manos en el vidrio de la mesa) continúan divagando sobre el tema.

Ahora bien: quien se haya informado del triste desenlace de este suceso sabe positivamente que nada de lo que han aseverado estos charlatanes coincide con la realidad. Osvaldo Sivak fue asesinado de un balazo en la nuca el 12 de agosto de 1985, quince días después de su secuestro, en el sótano de un comercio del partido bonaerense de Lanús. El cadáver fue hallado sólo el 5 de noviembre de 1987 en un predio ubicado sobre el kilómetro 50 de la ruta 2, provincia de Buenos Aires.


Quizá, algún ingenuo pensó que el esclarecimiento del caso Sivak llevaría a algún medio televisivo o, mejor aún, al propio Nuevediario, a rever esta nota. No, en absoluto, ¿para qué? ¿Quién se va a acordar de este fracaso? Así se maneja la objetividad periodistica. Es más: a los pocos días de que se conocieran los detalles del caso, el 14-11-87, Néstor Barral reapareció en otro programa, pero esta vez presentado como "arenólogo". En aquella oportunidad el fracaso también fue la estrella.