Una nueva mirada a la Hipótesis Extraterrestre LUIS R. GONZÁLEZ MANSO Luis R. González fue uno de los primeros ufólogos españoles que corrió a afiliarse a La Alternativa Racional a las Pseudociencias (ARP) apenas se enteró de su existencia. Antes de encauzar su pasión por los platillos voladores en las filas del escepticismo escribió este artículo, con la esperanza de demostrar que la imaginación bien puede estar al servicio de la desmitificación de la manía platillista. En el artículo que le sigue Rubén "Gurú" Morales también interpela a los ufólogos, esta vez para decir --no sin humor—que 20 aforismos pueden enseñarnos más que mil silogismos. Como la gran mayoría de los auto denominados ufólogos, cuando yo me inicié en el conocimiento del fenómeno ovni, quedé inmediatamente atrapado por la denominada "hipótesis extraterrestre" (HET en adelante). En la actualidad, después de años de persistente lucha creo haber conseguido hacerla retro-ceder hasta el lugar que le corresponde: dentro del campo del mito, la fantasía y la ciencia-ficción. Sin embargo, estoy acostumbrado a equivocarme, así que por si este fuera el caso, me gustaría ofrecer algunas ideas para una HET mejorada, que pudiera ser más aceptable. Las principales objeciones a la HET clásica, pueden resumirse en cinco grandes apartados: A) Es altamente improbable que unos seres extraterrestres visitaran la Tierra precisamente ahora, durante la microscópica etapa de la historia terráquea en que nuestro planeta se encuentra habitado por una especie civilizada que comienza a desarrollar las naves espaciales. Ténganse en cuenta, entre otras limitaciones, las inmensas distancias entre las estrellas, la barrera de la luz, el enorme consumo de energía, etc., etc.. B) Las evoluciones descritas por los ovni resultan un completo desafío a lo que nosotros llamamos "Leyes de la Naturaleza" (flotar en el aire, giros sin inercia, etc.). Además, la ausencia después de más de 40 años de unos restos convincentes apunta hacia una explicación no material del fenómeno. C) La enorme variedad de formas, tamaños y detalles de diseño, tanto de los propios ovni como de los seres con ellos asociados, exigirían una amplia variedad de civilizaciones y planetas de origen diferentes, aumentando la improbabilidad del apartado A). Además, habría que explicar también ese absurdo e irracional comportamiento, particularmente esos mensajes tan contradictorios. D) El fenómeno ovni parece estar relacionado con varios otros fenómenos de origen terrestre. Como comenta Hilary Evans (1) podemos encontrar sorprendentes "conexiones" entre los ovnis y los fenómenos psíquicos, la ciencia ficción y el folklore, las visiones marianas, actividades geofísicas, etc. E) Por último, pero no menos importante, actualmente la gran mayoría de los ufólogos reconocen (con cierto rubor) que sobre el 90% de los casos ovni tienen una explicación convencional. Y no sólo eso, sino que para poner las cosas aún peor, los casos ovni y los casos OVI (léase OVI) son ¡prácticamente indistinguibles! Al mismo tiempo, una HET mejorada debe evitar esas teorías complejas, no falsables y que lo explican todo, como el "Sistema de Control" de Jacques Valleé, los "Ultraterrestres" de John Keel, etc.; evitando al mismo tiempo el fácil recurso a la tercer Ley de Clarke ("toda tecnología lo suficientemente avanzada será indistinguible de la magia") para explicar las anomalías características evidenciadas por los ovnis. Bien, pienso que introduciendo unos pequeños retoques en la HET básica, podremos conseguir una convincente explicación materialista ("nuts & bolts") que contrarreste esas otras hipótesis actual-mente tan en boga que afirman que "todo está en la mente" (hipótesis psicosocial, etc.). Me gustaría agradecer a nuestros amables escépticos por haberme simplificado el trabajo. Mi sugerencia es simplemente la siguiente: Supongamos que hace varios siglos (pero no demasiados, a fin de evitar embarazosas discusiones sobre dioses astronautas; yo soy un ufólogo serio, no sufro de danikenitis) una UNICA nave-mundo, con una población estimada entre 100.000 y 1.000.000 de extraterrestres2, descubrió nuestro Sistema Solar y se detuvo en el cinturón de asteroides, lo suficientemente cerca del hidrógeno de Júpiter como para alimentar su planta de fusión, y tranquilizadoramente alejados de esos seres inteligentes que contaminan el tercer planeta. Son auto-suficientes y no están interesados en colonizar un nuevo planeta, mucho menos si tienen que luchar contra sus actuales propietarios. Por otro lado, no desean continuar su largo viaje, así que comienzan un cuidadoso plan para hacer frente al momento en que nuestro encuentro sea inevitable. Considerando nuestra violenta naturaleza, y su pequeño número, es imperativo que ellos se preparen minuciosa-mente para este "encuentro final", quizás en palabras de Leo Sprinkle "despertando nuestra conciencia cósmica". ¿Cómo encaja esta hipótesis las objeciones antes mencionadas? Veámoslo. Primero, debo agradecer al apartado E) el hecho de poder reducir drásticamente el número de ovnis "reales". ¡70.000 aterrizajes al año3 hubieran sido más de los que ninguna teoría hubiese podido resistir! Una estimación más razonable, entre 100 y 500 descensos anuales, la gran mayoría no observados o ignorados para los ufólogos serían perfectamente asimilables. El problema de la indistinguibilidad entre ovnis y OVIs simplemente demostraría el éxito del plan. Las objeciones del apartado C) podrían compensarse con E). Si pudiéramos se-parar el grano de la paja, es evidente que esa aparente heterogeneidad se volvería mucho más homogénea. Y por lo que se refiere a los verdaderos ovnis, sería erróneo extrapolar a partir de nuestra tecnología actual, basada en la estandarización y la producción en masa para reducir costos. La tecnología computarizada nos introduce ya en una nueva era4 de productos hechos por ordenador según el gusto de cada consumidor, en tiradas cada vez más cortas. La ingeniería genética nos permite juguetear con nuestro propio código genético y (en un futuro cercano) añadir útiles modificaciones a esas que la madre naturaleza ya nos ha dado (un pigmeo africano y una sueca alta y rubia son bastante diferentes, incluso para nuestros ojos terrestres). Los mensajes engañosos y el comporta-miento absurdo probablemente son una contaminación de los casos OVI. Una alternativa, considerando su pequeño número, es que sería muy recomendable, para ellos, no revelar la verdad y reforzar intencionadamente los aspectos más irracionales. Los astrofísicos que proponen objeciones clasificadas dentro del apartado A) no pondrían (o de hecho, no han puesto5) ningún reparo a aceptar una única visita durante nuestra historia, con la llegada de una nave-mundo después de un viaje de miles de años. Y la tecnología necesaria para tal viaje (y nave) está casi dentro de nuestras capacidades actuales6. Otras características "ilegales" de los OVNIs, se van haciendo cada vez más aceptables conforme los científicos aprenden más y más: "invisibilidad al radar", véase el avión Stealth, "detenciones repentinas y giros en ángulo recto", véase aviónica avanzada, etc.. Ha existido alguna evidencia física (res-tos de ovnis) que ha sido apresuradamente rechazada porque no mostraba nungún tipo de "propiedades desconocidas". ¡Esto es absurdo! Cualquier nave extraterrestre será construida con aleaciones similares (o las mismas) a las de una nave americana o rusa. Los elementos químicos y sus propiedades son las mismas en todo el universo. Finalmente, las conexiones descubiertas con otros muchos fenómenos puede ser únicamente el resultado de envolver un fenómeno real (ovnis) en la imaginería preexistente dentro de una sociedad compleja. Además, es muy posible que alguno de los casos tenga una explicación geofísica. ¡Bueno, espero que con esto sea bastan-te, pues casi me convenzo a mí mismo! En cualquier caso, mi último argumento resultará irrefutable: necesitamos la hipótesis extraterrestre. Si los ovnis fueran explicados y acaparados por psicólogos, sociólogos, geofísicos, etc., ¿de qué íbamos a hablar nosotros, los pobres ufólogos? EOE ADENDUM: Este artículo fue escrito hace algunos años y la hipótesis expuesta resulta plenamente falsable. Basta con detectar la nave extraterrestre. No puedo dejar de sentir algunos escalofríos ante el nuevo renacimiento del fenómeno, con oleadas en distintos países, justo cuando la sonda planetaria Galileo se aproxima al cinturón de asteroides... Referencias: 1) EVANS, Hilary; The Evidence for Ufos, Thorsons, 1983. 2) SAN, Maurice G. de, "Hypothesis on the UFO origin", UPIAR Monograph, 1978. 3) Idem, p. 35. 4) TOFFLER, Alvin; La tercera ola, Plaza & Janés, 1980. 5) SAGAN, Carl, y SHKLOVSKI, I. S.; Vida inteligente en el universo. Ed. Reverté, 1981. 6) O’NEILL, Gerard K.; Ciudades del espacio, Ed. Bruguera, 1979. ABSTRACT A new approach to explain UFO’s extraterrestrial visits to planet Earth. A humorous hypothesis. Los 20 aforismos del ufólogo serio RUBÉN "GURÚ" MORALES * Uno cree pertenecer a la pequeña élite de la ufología "seria", "cien tífica". Pero a veces el fantasma de la duda se instala en nuestro espíritu. Sucede, por ejemplo, cuando algún insidioso nos acusa de ser vulgares aficionados a los platos voladores, o cuando nos cuestionamos si ciertas actitudes ante la gente nos hacen aparecer como divulgadores mediocres. Llegó la hora de la verdad. Pruébese. Si coincide plenamente con más de diez de los aforismos que siguen, usted es un verdadero ufólogo y puede des-cansar tranquilo. Si coincide con más de quince aforismos usted ya es un ufólogo crónico, y esto ya es preocupante. Si coincide con menos de diez aforismos, usted tiende a ser una persona normal, que mira a la ufología con cariño pero desde el otro lado de la tapia. Finalmente, haga un último ejercicio. Subraye los aforismos con los cuales coincidió plenamente, reflexione sobre ellos y discútalos con sus colegas. Es así que por el mismo precio, se-ñoras y señores, estamos ofreciendo veinte aforismos indispensables para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero, más dos interesantes ejercicios, uno de esclarecimiento y otro de reflexión. Quienes hayan interpretado esta oferta no tendrán más remedio que seguir leyendo este artículo. 20 aforismos 20 1-- Los ovnis constituyen el fenómeno más extraordinario de nuestro tiempo y conciernen a la humanidad entera. Lástima que la mayoría de la gente, en su cerrazón, no se dé cuenta. 2-- En el fondo creo que los extra-terrestres tienen algo que ver con esto de los ovnis. 3-- La ciencia oficial, anquilosada en sus viejos esquemas, desprecia a una ciencia de avanzada como la ufología. 4-- Hay que difundir el tema para esclarecer a las masas y conseguir que piensen igual que nosotros. 5-- ¿Por qué será que la gente presta atención a esos charlatanes que hablan por tevé y no le pasa bola a los ufólogos serios como yo? 6-- Puedo considerarme un científico con sólo invocar un título universitario. 7-- Aunque buena parte de los casos ovni hayan sido explicados convencionalmente, siempre queda un residuo de casos extraños. En esa pequeña minoría, y no en el grueso de la experiencia, se fundamentan mis incentivos para seguir en la ufología. 8-- La ufología es una ciencia y no una pseudociencia (como argumentan los detractores escépticos). Por eso, mis hipótesis tienen nivel científico. 9-- Hay que saber diferenciar: una cosa son los ufólogos y otra muy distinta son los amigos. 10-- Normalmente tengo muy buenas ideas pero me cuesta horrores lograr que los demás ufólogos las respalden en un ciento por ciento. 11-- Soy un investigador objetivo, calificado y sin preconceptos. 12-- Sería capaz de elaborar una estadística que corroboraría totalmente lo que pienso acerca del tema. 13-- Cuando voy a encuestar testigos, mi principal preocupación es cómo voy a interpretar el caso, y no cómo voy a recoger la información. 14-- Me gusta escuchar a los demás, pero tengo la certeza de estar más cerca de la verdad que ellos. 15-- El método de investigación debe estar orientado a probar mis hipótesis. Si de pronto decido modificar o cambiar mis hipótesis, entonces mudaré de método. 16-- En ufología, si algo resulta inexplicable, lo natural es explicarlo inmediatamente a la luz de la hipótesis extraterrestre. 17-- Métodos para investigar ovnis hay muchos, pero el mejor es siempre el que uno sabe y aplica. 18-- La dedicación a la ufología a veces me hace sentir casi feliz --casi-- y en otras ocasiones me complica bastante la vida cotidiana. 19-- La ciencia de los ovnis terminó con el antiguo antropocentrismo. Y somos muy pocos los que tenemos esto bien en claro. 20-- Me enorgullece defender mis ideas y evito transar con las ideas del otro. (*) Rubén "Gurú" Morales fue el primer ufólogo argentino que se lució por su agudeza autocrítica. Escribió, entre otros, el notable ensayo "Patologías Ufológicas "(boletín Fenómenos Aéreos, CEFANC, 1980). Es Psicólogo Social, operador en salud mental. Pags. 36-40
|